Vuelve el flamenco experimental al 'Postablao' de Pla Roig - Contracultural

Vuelve el flamenco experimental al ‘Postablao’ de Pla Roig

El próximo domingo 25 de febrero, Juan Carlos Lérida, figura destacada en la escena del flamenco experimental, encabezará una nueva edición del Postablao en el espacio Pla Roig. 

Postablao, redefinir los límites del flamenco

Juan Carlos Lérida, artista reconocido en el ámbito del flamenco renovador y vanguardista con influencias de la danza contemporánea, coordina el Postablao. Este ciclo llega a su novena edición, con su propuesta de realizar un ejercicio de improvisación desde el flamenco, creando un espacio de complicidad entre el público y los artistas que desafía, si es necesario, las convenciones del género en busca de la máxima libertad y creatividad.

Pla Roig acoge de nuevo un espectáculo que fusiona de manera única de tradición y vanguardia. El evento, programado para el 25 de febrero a las 18:00, contará con la participación de destacados artistas como Natalia Fernandes, Mario G. Cortizo y el propio Juan Carlos Lérida. La atmósfera de Pla Roig se transformará en un crisol de expresiones artísticas, desafiando las expectativas y llevando el flamenco a nuevos límites.

Postablao no se limita a ser un espectáculo de entretenimiento convencional. En esta ocasión, el tablao se presenta como una experiencia que va más allá, desafiando las normas preestablecidas y explorando nuevas dimensiones del arte flamenco. Este evento único se caracteriza por su flexibilidad, evolución constante y su capacidad para sorprender, transformando Pla Roig en un escenario lleno de energía.

El aforo es limitado, y para asegurar tu entrada, puedes ponerte en contacto a través de postablao@gmail.com.

Pla Roig, un espacio de experimentación artística

Postablao es mucho más que un espectáculo; es una experiencia que redefine los límites del flamenco. Es elástico, mutante, incógnita, un paisaje desplazado que transforma Pla Roig en un escenario vibrante.

Pla Roig, un lugar cercano a la plaza del Centre, destinado a la formación, investigación, creación y exhibición de diversas formas de artes escénicas. El espacio, concebido y dirigido por Sergio Pla Roig, un artista de València con dedicación a la danza y el movimiento, también cuenta con una conexión significativa con el mundo del circo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR

COMUNIDAD
SOSTENIBILIDAD
Nos encontramos con Ander Duque y Felipe Almendros, directores de la película documental ‘Burnout’, en el marco del 28º Festival de Málaga, donde se ha…
CULTURA
COMUNIDAD
Charlamos con la cineasta Lina Soualem sobre su segundo largometraje documental ‘Bye Bye Tiberias’ (2023), un viaje íntimo que entreteje las historias de cuatro generaciones…
COMUNIDAD
El evento dedicado a Saeio tendrá lugar el sábado 25 de enero de 2025, de 17:30 a 19:00, y contará con la participación de Guillaume…

Suscríbete a la Newsletter

Ir al contenido