Space Discovery: Una exposición sobre la carrera espacial

Space Discovery: Una exposición sobre la carrera espacial con objetos del espacio y piezas de la NASA

El espacio Inmersa de Poblenou acogerá la exposición itinerante Space Discovery, que exhibe centenares de objetos del espacio y que podrá visitarse en Barcelona hasta el 7 de enero.

Space Discovery, un recorrido por dos décadas de carrera espacial

Space Discovery recopila más de un centenar de piezas originales y muestras a escala natural que representan los principales hitos de la carrera espacial y sus respectivos viajes al espacio cuya meta fue la llegada a la luna. En 1955, con motivo del Año Geofísico Internacional tanto los Estados Unidos como la Unión Soviética declararon sus primeras intenciones de enviar satélites artificiales al espacio. En 1957, los soviéticos lanzaban el Sputnik 1, dando comienzo al comienzo a la llamada «carrera espacial» dentro del contexto de la Guerra Fría. Esta disputa por el control estratégico del espacio exterior duraría dos décadas hasta la llegada del programa conjunto llamado Apolo-Soyuz y la posterior disolución de la URRSS.

Imágenes de la exposición.

Desde piezas de la misión Apolo hasta un trozo de roca de Marte

Este proyecto, patrocinado por Discovery Channel, está impulsado por la empresa checa JVS Group y cuenta con la colaboración del museo y centro educativo espacial estadounidense Cosmosphere (ligado a la NASA). La muestra ofrece a los visitantes la posibilidad de descubrir objetos reales que han viajado más allá de la órbita terrestre. Sin embargo, para el divulgador científico, Rafael Clemente, una de las mayores atracciones es poder ver un fragmento de roca de Marte que cayó en forma de meteorito en la Tierra.

A lo largo del recorrido, los visitantes tienen la oportunidad de observar de cerca vehículos automatizados y naves espaciales utilizados en las misiones, objetos personales de los astronautas, trajes de enfriamiento empleados bajo sus trajes espaciales para prevenir la hipertermia, los alimentos que consumían y sus dispositivos para comunicarse. La exhibición también cuenta con simuladores 3D que recrean la vivencia de los astronautas durante sus viajes, ofreciendo a los visitantes la ocasión de experimentarla.

El espacio Inmersa de Poblenou acogerá hasta el 7 de enero de 2024 esta muestra itinerante que permite a los asistentes la oportunidad de descubrir piezas originales de la NASA y de la Agencia Espacial Rusa. Hasta ahora la exposición ha pasado por siete países y está pensada para todos los públicos al contar con una audioguía, con sendas versiones para adultos y niños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR

CULTURA
ACTUALIDAD
Cómics alternativos, originales y con voz propia, que harán las delicias de cualquier amante de la viñeta….
ACTUALIDAD
CULTURA
DocsBarcelona presenta el documental del mes de abril, «Fragmentos de una biografía amorosa». Conversamos con la directora, Chloé Barreau, sobre el gesto de valentía de…
CULTURA
ACTUALIDAD
El maestro Ton Koopman condujo una memorable interpretación de Bach y Mozart junto a la Franz Schubert Filharmonia en el Palau de la Música Catalana.​…

Suscríbete a la Newsletter

Ir al contenido