Sónar 2024: música de baile, electrónica, IA y cultura digital - Contracultural

Sónar 2024: música de baile, electrónica, IA y cultura digital

la artista sevdaliza es una de las cabezas de cartel del sonar
Sevdaliza es una de las cabezas del cartel del Sónar 2024.
Sónar 2024 reunirá en su programa a microescenas de la música de baile y figuras pioneras de la electrónica, junto con expertos en IA e innovadores de la cultura digital y audiovisual.

Este Sónar 2024 reunirá en su 31ª edición a figuras pioneras de la música de baile junto a héroes de microescenas hiperlocales con estéticas radicales y formatos innovadores. El festival celebrará la diversidad de géneros y subgéneros de la música electrónica actual, abarcando desde el ambient hasta el hyperpop, pasando por el drum’n’bass, happy hardcore, post-punk, black metal, post-club, memecore y gabber.

Entre los destacados del lineup se encuentran figuras destacadas como Air, Jessie Ware, Kaytranada, Vince Staples, Charlotte de Witte y Sevdaliza. Por otro lado, Sónar+D abordará la implementación de la IA en las industrias creativas y el futuro del entretenimiento inmersivo. Aquí podéis escuchar la playlist oficial completa:

Esta nueva edición del festival presentará más de 200 actuaciones y actividades, deslocalizando su programa por la ciudad con eventos adicionales como OFFSónar en el Poble Espanyol y el +RAIN Film Festival en el Campus Poblenou de la UPF, THE CUBE en Casa Batlló y el ciclo SonarMies en el Pabellón Mies van der Rohe. El programa celebra la diversidad de la música electrónica y contará con la participación de más de 350 artistas y ponentes.

Sónar de Noche

El programa de Sónar de Noche estará liderado por cuatro actores clave de la música electrónica de las últimas dos décadas. Air interpretarán por primera vez y al completo su álbum debut Moon Safari, acompañados por Jessie Ware, Vince Staples y Kaytranada con nueva música. El techno y el house estarán representados por Paul Kalkbrenner, Ben Böhmer live, Adriatique, Charlotte de Witte, Richie Hawtin y Kerri Chandler.

Una colaboración destacada es la nueva alianza con Printworks London en el escenario SonarLab x Printworks, que traerá a España las famosas experiencias audiovisuales del club londinense con una pantalla vertical de 10 metros y un renovado diseño de luces. Ofrecerá dos noches de clubbing futurista con artistas como CASISDEAD, KI/KI live, JASSS, Eliza Rose b2b Dan Shake b2b Sally C, y DJ Flight & MC Chickaboo.

El escenario SonarCar será el hogar de fiestas hiperlocales representando microescenas globales, como la fiesta itinerante latinoamericana Club Latinx de Tayhana, Me Siento Extraña de Verushka, el colectivo barcelonés BLEX y el neoyorquino Club Cringe.

Sónar de Día

Sónar de Día contará con tres grandes nombres del clubbing internacional para los atardeceres en SonarVillage: Folamour el jueves, Laurent Garnier el viernes y Kittin b2b David Vunk el sábado. La mezcla de electrónica de baile con sonidos pop, rap y r&b será evidente en los directos de ABHIR, AMORE, Judeline, pablopablo, Bikôkô, Dyce, Kabeaushé y Toya Delazy.

Yerai Cortés presentará su show ‘Guitarra Coral’, uniendo su guitarra a un coro de seis palmeras en un ritual colectivo. Sónar y Little Spain copresentan el videoclip de “Sonar por Bulerías”, el nuevo single de Cortés.

La experimentación musical y performativa se extenderá por todos los escenarios del festival. Destacan performances de EMPTYSET, Surgeon & Speedy J, Loraine James, Natural Wonder Beauty Concept, Ela Minus, Lee Gamble con coreografía de Candela Capitán, Kianí del Valle, Blackhaine y Gabber Eleganza. El cierre será ‘PHYSIS’, una performance multidisciplinar de 6 horas por ASIANDOPEBOYS, con 13 artistas incluyendo a ¥ØU$UK€ ¥UK1MAT$U.

Un Sónar+D centrado en la IA

El Festival también se destaca con su vanguardista sección Sónar+D. Este espacio, dedicado a la intersección entre la creatividad, la música y la tecnología, pondrá un énfasis especial en la inteligencia artificial (IA), la realidad aumentada y las experiencias inmersivas.

AI Performance Playground permitirá a los asistentes interactuar directamente con interfaces de IA en tiempo real. Las masterclasses de Nicole L’Huillier y Marta Verde ofrecerán una profunda exploración del uso de la IA en el arte contemporáneo. Además, la segunda edición del +RAIN Film Festival, en colaboración con la Universitat Pompeu Fabra, exhibirá películas creadas exclusivamente con tecnologías de IA, mostrando cómo esta tecnología está transformando la producción cinematográfica.

Sónar+D 2024 también destacará con el AI & Music program, una iniciativa de la Comisión Europea S+T+ARTS, que explorará el desarrollo de la relación entre la IA y la música. En este marco, se presentarán performances y conferencias audiovisuales de artistas como Sevdaliza y Lee Gamble, quienes están a la vanguardia en la adopción de tecnologías de IA en sus trabajos musicales.

El festival contará con la presencia de líderes en la industria creativa como Superblue de Miami, Monom de Berlín, y Moment Factory de Montreal, quienes demostrarán los avances logrados en el uso de la IA en el arte. Además, la Project Area exhibirá proyectos que combinan IA y música, junto con instalaciones interactivas.

Para quienes buscan un enfoque más interactivo, el AI Performance Playground, dirigido por el tecnólogo creativo Peter Kirn, permitirá a los visitantes participar en performances colectivas que investigan las interfaces y software de IA.

Sónar 2024 no es solo una vitrina para las últimas tendencias tecnológicas, sino también un punto de encuentro para artistas, científicos y tecnólogos de más de 30 países, fomentando el intercambio de ideas y la co-creación. Barcelona se convierte así en un epicentro global de innovación y cultura digital durante la semana del festival.

Para obtener más detalles sobre la programación y actividades, echa un vistazo a Sónar+D.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR

CULTURA
ACTUALIDAD
La compositora cubana, Ana Carla Maza, presentará su nuevo álbum «Caribe» en concierto, el 25 de febrero, en la Sala Apolo de Barcelona. Un arrebatador…
CULTURA
El documental, que se proyectará el 7 de enero en Renoir Floridablanca, explora cómo la muerte de su abuela lleva a la directora a regresar…
ACTUALIDAD
SOSTENIBILIDAD
En tiempos de crisis climática y ecológica, el cineasta Emilio Fonseca Martín nos invita a adentrarnos en los montes de Galicia y el norte de…

Suscríbete a la Newsletter

Ir al contenido