Taqbir, un grito de guerra contra la opresión
Según la propia banda, Taqbir es un grito de guerra que persigue construir un espacio seguro para todas aquellas personas que no se sienten que pueden ser ellas mismas. Es una guerra contra todo lo establecido, contra todas las formas de opresión y, sobre todo, contra toda discriminación.

Taqbir es una banda de post punk que alienta y empodera a las mujeres del norte de África a ser ellas mismas. Se mueve en la periferia de la escena underground que ha emergido en los últimos años en Rabat y Casablanca al haberse creado fuera del país. La banda siempre ha perseguido la creación de un espacio donde las personas puedan expresar libremente su ira.
«Victory Belongs To Those Who Fight For A Right Cause» es su primer trabajo, un disco que cuestiona el sexismo, la homofobia y el racismo. Durante el confinamiento, Taqbir pasó de ser un dúo a ser un quinteto a tiempo completo que examina la escena punk con influencias de las riot grrrl.
Un refugio para los que no encajan
Taqbir es una banda que trata de construir un refugio para aquellos que no encajan. Firmados con el sello discográfico independiente La Vida Es Un Mus Discos y establecidos en Europa, los miembros de Taqbir no utilizan sus nombres públicamente y ocultan sus rostros para evitar amenazas y detenciones policiales debido a la represión que sufre la escena punk en Marruecos, rodeada aún de rechazo e incomprensión. No obstante, la líder de la formación, matiza que el Islam no es diferente que otras religiones que considera misóginas, homófobas y retrógradas. Taqbir está en contra de todas las religiones ya que las consideran una forma más de opresión.
Su portavoz, bajo el nombre ficticio de Aisha, ha charlado con el medio digital The Quietus. Nacida dentro del seno de un contexto conservador la líder de la banda cuenta en una entrevista cómo ha tenido que romper lazos con su familia para poder seguir tocando y siendo coherente con su estilo de vida. Declara: «Creo que como mujer he sido oprimida por dos sistemas patriarcales. El primero es el sistema sistemáticamente patriarcal y luego está el lado religioso. Para mí, Taqbir está en contra de todos los tipos de patriarcado, pero el religioso es nuestra principal opresión ya que siempre hemos vivido en una sociedad religiosa.»
Aisha señala también que en Europa hay una hipersexualización de las mujeres. Para ella crecer en una comunidad musulmana es completamente lo opuesto, ahora que vive en Londres y ha notado cómo las mujeres también sufren opresión al ser constantemente hipersexualizadas. Para la cantante, el primer mensaje de Taqbir es romper las reglas y ser uno mismo. Añade que mucha gente los rechaza porque no encajan dentro de sus ideologías políticamente correctas.
La Capsa
La Capsa es un proyecto cultural del Ajuntament del Prat de Llobregat y un nodo del Sistema de Artes en Vivo de la ciudad que trabaja desde la música para construir una ciudadanía cultural activa y crítica. El proyecto genera espacios de acción social colectiva y compartida que promueven el desarrollo de la comunidad.
Dentro de este espacio, Nou Renou presenta el, de momento, único concierto de Taqbir en la península, acompañados por Traïdora, Pryca y Sin Bragas. Mientras Traïdora es una «one-woman-band» que trata habla sobre migraciones y la cuestión trans, Pryca es una banda pubk que expresa la urgencia por sacar el dolor, la rabia y el aburrimiento fuera del cuerpo y Sin Bragas es un dúo de synth punk que referencian la música makina de los años 90 y al punk primitivo de los primeros años 80. Además, DJ Sessions a cargo de DJ Cemento, DJ Nicotina, DJ Guillotina y DJ Cheba Nao completarán la noche.